Archivos de Categoría: Psicoterapia

¿Qué es la agorafobia? ¿Cómo tratarla?

qué es agorafobia como tratarla

¿Qué es la agorafobia? La agorafobia es un trastorno de ansiedad caracterizado por el miedo y la evitación de situaciones o lugares que se perciben como difíciles de escapar o en los que se siente que se sale de la situación de confort y, como consecuencia, no se puede obtener ayuda en caso de una […]

La adicción a las redes sociales en adolescentes

adicción redes sociales adolescentes

La adicción a las redes sociales en los adolescentes es un fenómeno cada vez más común en la sociedad actual. Las redes sociales han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y su influencia en la vida de los jóvenes es innegable. Aunque estas plataformas pueden ser beneficiosas en muchos aspectos, también plantean riesgos […]

¿Me hace más productivo hacer muchas cosas a la vez?

productivo hacer muchas cosas a la vez

¿Qué es lo mejor para ser más productivo? Vivimos en un mundo en el que las demandas externas son constantes. A lo largo del día nuestro cerebro recibe un bombardeo de estímulos que nos hacen estar alerta y tenemos que dar respuesta rápida a varias cosas a la vez. ¿Qué es una persona multitarea o […]

¿Qué es la motivación? ¿Cómo mejorarla?

motivación como mejorarla

¿Qué es la motivación y por qué es tan importante? La motivación es un concepto fundamental en el ámbito de la psicología y la gestión empresarial. Se refiere a la fuerza que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera para lograr sus objetivos. La motivación puede ser interna o externa y puede […]

Las emociones, ¿qué son y cómo gestionarlas?

emociones que son y como gestionarlas

Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana y juegan un papel importante en nuestras relaciones interpersonales, nuestra salud mental y nuestro bienestar en general. La capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras emociones es esencial para llevar una vida equilibrada y satisfactoria. En este artículo, exploraremos la importancia de las emociones y […]

¿Cuándo debo acudir a Terapia Psicológica?

cuando acudir terapia psicologica

La terapia psicológica es una herramienta valiosa para ayudar a las personas a enfrentar una amplia variedad de desafíos emocionales, conductuales y psicológicos. Si bien cada persona es diferente y las circunstancias varían, existen algunos indicadores comunes de que es hora de buscar ayuda profesional. ¿Cuándo ir al psicólogo? A continuación os exponemos una serie […]

Diferencia entre tristeza y depresión

diferencia tristeza depresión

En muchas ocasiones hemos confundido la tristeza con la depresión ya que son dos conceptos distintos pero tienen múltiples puntos en común, lo que conlleva a que en reiteradas ocasiones lleguemos a malinterpretar o confundirlos. Por ello en este artículo te ayudaremos a reconocer los signos y síntomas que producen depresión y los que están relacionados con la tristeza.

Nosofobia. El miedo a la enfermedad.

nosofobia

Parémonos unos instantes en lo que está ocurriendo actualmente. Dado el avance y la expansión que esta tomando por días el coronavirus a través de las fronteras, debemos tomarnos unos segundos para pensar y reflexionar. ¿Se está reaccionando ante esta enfermedad de una forma proporcional a la amenaza que existe? Eso no lo sabemos aún… tal vez sí, tal vez no.

Mutismo Selectivo

mutismo selectivo

Hay ocasiones en las que los niños puede hablar en ciertos entornos considerados como seguros por ellos, como es la familia, y no hacerlo en otros como la escuela infantil en los que diariamente comparten un tiempo significativo con las mismas personas.

¿Qué es el mutismo Selectivo?

El mutismo es un trastorno que se produce por una carga de ansiedad que la mayor parte de las veces es inapreciable, ya que el comportamiento del niño es normal excepto en el área del lenguaje.

La adicción a los videojuegos ¿Una enfermedad?

adicción videojuegos

La OMS (Organización Mundial de la Salud) lo ha hecho oficial: los juegos digitales pueden ser adictivos y aquellas personas que ya son adictas a ellos necesitan ayuda.

¿Qué es el trastorno del juego?

En la última edición de Clasificación Internacional de Enfermedades ( CIE-11 ), publicada recientemente en la OMS, concluyó que personas cuyos trabajos, vida social y familiar y hábitos y conductas han sido alterados por videojuegos, probablemente cumplan los criterios de una nueva enfermedad llamada “trastorno del juego”.

Es la persistencia al juego a pesar de las consecución de acciones negativas para si mismo.

Qué es la depresión y cómo tratarla

Qué es la depresión y cómo tratarla

Desde tiempos inmemoriales, los seres humanos han padecido los rigores del estado de ánimo, siendo estos capaces de llevarnos a las cotas más altas o los agujeros más profundos. Éste es el caso de «La Depresión».

A pesar de las múltiples acepciones y condiciones de estado de ánimo deprimido, se puede consensuar que la depresión se caracteriza por un estado general de tristeza y desesperanza, un cuadro de apatía y desgana, un estilo de percepción y atribución pesimista sobre los acontecimientos y diversas alteraciones cognitivas, del apetito y del sueño.

Trastorno de Ansiedad Generalizada

Trastorno de Ansiedad Generalizada

Ansiedad, el malestar psicológico como enemigo íntimo

La ansiedad en sus múltiples formatos y áreas de manifestación es el enemigo íntimo de muchas personas. Esa compañía silenciosa pero devastadora que tiene la capacidad de interpretar todo de manera muy negativa, anticipando, frecuentemente sin base para ello, las peores consecuencias y convirtiendo lo más cotidiano en una terrible amenaza acompañado por un malestar físico y psicológico desagradable.

Así es el día a día de muchas personas. En el mejor de los casos se suscribe a situaciones puntuales, en los más complejos se generaliza haciendo de la vida de las personas un desafío constante, dificultando enormemente la experiencia vital.

Los traumas psicológicos ¿Qué son? ¿Cómo nos afectan?

Superación de Traumas

La vida de todas las personas se ve sometida, en mayor o menor medida, a experiencias negativas (traumas) que generan malestar, sufrimiento físico y psicológico y que disminuyen la calidad de vida del individuo.

Más aún, en muchas ocasiones el tiempo no lo cura por sí solo, perpetuándose la experiencia negativa a lo largo del tiempo, manteniendo o aumentando el malestar, e incluso generando nuevos pensamientos y emociones negativas asociados a sentimientos de incompetencia por no saber cómo manejarlo y baja autoestima como paso previo a trastornos de ansiedad y del estado de ánimo.

Anorexia nerviosa

anorexia nerviosa

Las personas que tienen anorexia suelen someterse a los deseos de los demás y no han aprendido a hacer frente a los problemas típicos de la adolescencia, del crecimiento y de lograr cierta independencia. Se cree que restringen la comida (en particular los hidratos de carbono) para obtener una sensación de control en una o más áreas de sus vidas.

La Bulimia y sus síntomas. ¿Qué hacer?

bulimia

Las personas que sufren bulimia (y el trastorno de atracones compulsivos) típicamente consumen enormes cantidades de comida de una vez, en general comida «basura», para reducir el estrés y aliviar la ansiedad. Detectar la bulimia a tiempo es fundamental para mejorar la recuperación de la persona que la padece.

Adicción a las nuevas tecnologías

adiccion a las nuevas tecnologías

La utilización de las nuevas tecnologías de forma inadecuada puede generar adicciones graves. Muchos lectores de nuestro consultorio nos solicitan orientaciones o soluciones a los múltiples problemas que hoy presentan nuestros jóvenes.