Anorexia nerviosa

anorexia nerviosa

Para ellos, el control de su peso aparentemente les ofrece dos ventajas:

  • Ejercer control sobre su propio cuerpo.
  • Obtener la aprobación de los demás

¿Cuáles son algunas características comunes de las personas que tienen anorexia nerviosa?

  • Raramente infringen reglas o desobedecen.
  • Con frecuencia no les transmiten sus sentimientos a los demás.
  • Tienden a ser perfeccionistas, buenos alumnos y/o destacados atletas.

¿Cuáles son los síntomas de la anorexia nerviosa?

A continuación se enumeran los síntomas más comunes de la anorexia. Sin embargo, cada individuo puede experimentarlos de una forma diferente. Los síntomas pueden incluir:

A nivel físico:

  • Bajo peso corporal (inferior al 85 por ciento del peso normal para su altura y edad).
  • En las mujeres, ausencia de tres ciclos menstruales sin otra causa.
  • Piel seca que cuando se pellizca y se suelta no recupera su forma normal.
  • Deshidratación.
  • Dolor abdominal.
  • Estreñimiento.
  • Intolerancia al frío.
  • Demacración.
  • Desarrollo de lanugo (vello corporal blanco y fino).
  • Piel amarillenta.

 A nivel cognitivo y de comportamiento:

  • Miedo intenso a volverse obeso, incluso cuando el individuo está perdiendo peso.
  • Opinión distorsionada del peso, tamaño o forma de su propio cuerpo; se ve demasiado gordo, incluso cuando su peso está por debajo de lo normal; dice sentirse gordo, incluso cuando está muy delgado.
  • Se niega a mantener un peso corporal mínimo normal.
  • Excesiva actividad física.
  • Purgación (vómito autoinducido, uso de laxantes, etc.)
  • Rechaza las sensaciones de hambre.
  • Preocupación con la preparación de los alimentos.
  • Costumbres alimenticias extrañas.

 ¿QUÉ HACER ANTE LA ANOREXIA?

  • La detección e intervención tempranas de los trastornos alimentarios pueden reducir la gravedad de los síntomas, estimular el crecimiento y el desarrollo normal del individuo, y mejorar su calidad de vida. Los familiares que observen síntomas de trastorno de conducta alimentaria en un ser querido pueden ayudar buscando una evaluación y tratamiento tempranos
  • A nivel preventivo, es importante educar en la familia los hábitos alimenticios sanos y las actitudes razonables en cuanto al peso y la dieta.

Puede consultarnos sin compromiso y le ofreceremos nuestra ayuda y atención en el momento en que lo necesite. CONTACTA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *