Archivos Mensuales: noviembre 2018

Como influye la sociedad actual en la adolescencia

adolescencia actualidad

Los cambios de la sociedad actual no solo se producen en el terreno de la técnica y de las condiciones  materiales de la vida, sino también‚ en el  ámbito de las ideas y valores. Veremos cómo influye la sociedad actual en la adolescencia.

“En una época invadida por nuevos inventos, avances técnicos y aventuras espaciales nunca soñadas en  la generación anterior, las viejas ideas, los viejos modos de hacer las cosas, y los valores que antes teníamos como inmutables, han cambiado totalmente o están cambiando tan rápidamente que es difícil que el joven de  hoy sepa qué es en lo que ha de creer o vivir, y no está mucho más seguro de saber qué es aquello por lo que merece  la pena dar la vida”.

Dislalia, disartria y disglosia

Dislalia, disartria y disglosia

“Mi hijo no pronuncia bien”. ¿Qué hacer?

La adquisición del lenguaje sigue unas pautas evolutivas y requiere cierta madurez neurológica, motriz, perceptiva, etc. Es importante tener en cuenta tanto la edad del niño como el origen del problema.

En Delphos, antes de cualquier intervención, nuestros logopedas realizan una valoración del lenguaje del niño con respecto a su edad para determinar si su nivel es el correspondiente a su etapa evolutiva.

Si son muchos los fonemas afectados el lenguaje puede ser ininteligible. Esto puede afectar al niño dificultando su relación con los demás, generando problemas de autoestima y dificultades escolares; por ello, es importante iniciar el tratamiento lo antes posible.

La Importancia de Juego en los Niños

La importancia del juego en los niños

Dedicamos este post a la importancia del juego en los niños. A veces, entre el trabajo ordinario del colegio, los “deberes” para casa y las actividades en horas extraescolares, no les queda tiempo a muchos pequeños tiempo para jugar.

El juego, para el niño, tiene una significación radicalmente diferente a la del adulto. Para el adulto generalmente es un descanso o una distracción pero para el niño es la actividad más importante: podríamos afirmar que es su ocupación esencial.

La tercera infancia. ¿Qué es? Aspectos a tener en cuenta

La tercera infancia. ¿Qué es?

La 3 infancia de 7 a 11 años

Algunos aspectos que necesitáis conocer durante la tercera infancia

  • Durante estos años Carlota y yo somos bastante buenos y os dejamos descansar del agote de los años anteriores, pero reservad vuestras fuerzas para cuando cumplamos los 12: las vais a necesitar.
  • Ahora estoy mucho tiempo en el colegio y con mis amigos, pero os sigo queriendo más que a nadie y me sigue gustando estar en casa, aunque menos tiempo.
  • No os preocupéis porque pase largos ratos entretenido solo, respetad mis actividades, no me molestéis y dejadme un rincón de la casa para mí.
  • Me encanta estar con mis amigos y quiero contar con vosotros sólo cuando os lo pida. Dejad de sobreprotegerme. Dice un profesor del cole que toda ayuda innecesaria limita al que la recibe.
  • Permitidme participar en vuestras conversaciones aunque a veces no tenga muy claro el por qué de las cosas.
  • Debéis proporcionarme algunas clases de idiomas, tengo buena memoria y me gusta hablar con niños que no sepan hablar como yo.
  • Dejadme hacer mi cama, ordenar mi ropa, descolgar el teléfono, ayudaros en la cocina…
  • Estoy contento cuando descubro lo bien que os sentís cuando os ayudo, también cuando ayudo a mi profe o a mis amigos.
  • Quiero que me vayas compensando alguna actividad y que me orientes en qué hacer con los euros. Mi hucha está abierta.
  • Me gustan mucho las cosas que hacéis, cuando yo sea mayor haré lo mismo.