Es normal que el niño sienta algo de ansiedad cuando sus figuras de referencia se van; demuestra que reconoce a sus seres queridos y que ha formado lazos emocionales con ellos.
Archivos Mensuales: julio 2017
Aparecen 3 fases perfectamente diferenciadas durante el desarrollo de la infancia.
- De 0 a 3 años: 1ª infancia
- De 4 a 6 años: la 2ª infancia
- De 7 a 11 años: la 3ª infancia
*** Las edades asignadas a cada período son orientativas.
Os dejamos una entrañable carta de un bebé a sus padres en la que expone una serie de peticiones en nombre de todos los reciennacidos que necesitan el apoyo incondicional de sus padres.
Hola mamá, hola papá
Quiero deciros algo…
Soy Alfonso. Observo vuestra inmensa alegría porque acabo de nacer; también la de mis tíos por el nacimiento de mi prima Carlota.
En la educación de nuestros hijos no hay recetas
Los principios y criterios de los padres marcarán el estilo educativo en cada familia. Exigir a cada hijo según sus posibilidades y comprenderle según sus limitaciones es la clave de una auténtica educación personalizada.
Cada acción que realicen exige un juicio de valor, bien positivo o negativo, que les sirva de referencia para adquirir criterios de conducta que les permitan crecer eficazmente.
La familia es el ámbito natural de la educación y del desarrollo de la persona.
El lugar donde se nace, se crece, se vive y se muere como persona. Donde se acepta a cada uno de sus miembros como es y en donde se deben prestar con naturalidad, las ayudas necesarias en el momento oportuno.