¿Me hace más productivo hacer muchas cosas a la vez?

productivo hacer muchas cosas a la vez

¿Qué es lo mejor para ser más productivo?

Vivimos en un mundo en el que las demandas externas son constantes. A lo largo del día nuestro cerebro recibe un bombardeo de estímulos que nos hacen estar alerta y tenemos que dar respuesta rápida a varias cosas a la vez.

¿Qué es una persona multitarea o “multitasking”?¿Qué es «multitasking»?

persona multitarea multitasking

Esta forma de trabajo se llama multitarea o “multitasking”, término muy usado actualmente. Es habitual pensar que la persona que es capaz de trabajar de esta forma, realizando dos o más tareas de forma simultánea, es más productiva, pero recientes estudios científicos han demostrado que esto no es así, sino que puede ser todo lo contrario.

Inconvenientes del “multitasking”

El querer realizar varias tareas a la vez, como escribir y estar pendiente del teléfono, lo que hace es dividir nuestra atención, por lo que es más fácil cometer errores o pequeñas distracciones que al final harán que el resultado no sea tan bueno como se esperaba.

A nivel físico se acelera el ritmo cardiaco y se genera ansiedad, y todo ello sostenido en el tiempo produce estrés, unido a desequilibrios emocionales, falta de motivación, malestar e infelicidad.

inconvenientes multitasking

Sin embargo, cuando trabajamos con atención plena, con concentración sobre una tarea, “buceando en lo que estamos haciendo” y no “surfeando sobre ello”, conseguimos un grado de satisfacción y felicidad que nos ayuda a estar motivados con lo que hacemos, a seguir con esa línea de trabajo y a obtener mejores resultados, por lo que nos hace ser más productivos a diferencia de lo que creíamos con el sistema de la multitarea.

Nuestro cerebro es un órgano que se acostumbra con facilidad a la forma de trabajar a la que le estamos sometiendo en ese momento, por lo que es importante para nuestra salud mental parar unos segundos y darnos cuenta de lo que estamos haciendo cada día, de cómo lo hacemos y qué podríamos mejorar.

Recomendaciones a la hora de trabajar

recomendaciones hora trabajar

A continuación te damos unos consejos que te ayudarán a mejorar tu forma de trabajar:

  1. Cuando tengas que realizar una tarea, aléjate del móvil y concéntrate en la tarea que tienes en ese momento.
  2. Realiza ejercicios de respiración, meditación o mindfulness que te ayuden a practicar la atención plena y a reiniciar tu cerebro.
  3. Prioriza las tareas que tengas que hacer. Aunque parezcan todas igual de importantes, no es así. Crea una lista de tareas y ve realizando una a una, centrándote en la que tienes en ese momento.
  4. Ten un espacio de trabajo ordenado que te lleve de una tarea a otra y que no que te distraiga haciendo que inicies varias tareas a la vez.
  5. Programa tus tareas: ten una agenda o un calendario donde distribuyas lo que tienes que hacer con tiempo de antelación evitando solapamientos de tareas en horas y días.
concentración tareas

En resumen, realizar varias tareas a la vez no resulta productivo. Lo recomendable es ir de una en una concentrándonos en la tarea que tenemos entre manos.

Si te sientes identificado con este tema y necesitas ayuda con él o con cualquier otro que no te sientas capaz de gestionar, puedes contactar con nosotros. Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte.

Ruth Gómez Fernández (Col. 23651 M), Psicóloga del Centro Médico Delphos.