¿Qué efectos psicológicos nos produce el Black Friday? ¿Te has preguntado qué sucede con nosotros durante el Black Friday? ¿Por qué suele afectarnos mentalmente este día? Vamos a intentar explicarlo… Como todos sabemos, el Black Friday es el último viernes del mes de noviembre y resulta ser un día muy famoso por los descuentos que […]
Archivos de Categoría: Psicología Jurídica
El acoso escolar o bullying se ha convertido en los últimos tiempos en un grave problema que se da con frecuencia en las aulas de todo el mundo.
Pese a que el acoso escolar es un tema que se da con bastante frecuencia, en muchas ocasiones es difícil detectarlo, y que en muchas ocasiones, cuando se detecta ya se ha hecho demasiado daño y quedan grandes secuelas, por ello es importante conocer las claves para detectar si una persona está sufriendo acoso escolar, para poder intervenir los antes posible.
El bullying y sus consecuencias en las víctimas
¿QUÉ ES EL BULLYING?
Mamá, no quiero ir al cole…
Cuántas veces hemos escuchado a los más pequeños decir… “mamá no quiero ir al cole…” y pensar.. “lo único que quiere es quedarse en casa jugando a la play”.
Alguna vez puede que ocurra eso, pero ¿y si el pequeño no quiere ir al cole porque le están haciendo bullying?
Hay veces que nos encontramos ante situaciones donde los abogados o los psicólogos especializados en casos de familia nos hablan acerca de conceptos como “patria potestad” o “guarda y custodia” de los menores.
Es cierto que existe bastante confusión entre dichos términos ya que habitualmente erramos o nos equivocamos al emplearlos y al entenderlos, por eso hemos considerado importante aclarar estos términos.
En la actualidad, son muchas las noticias publicadas a diario por los medios de comunicación referente a casos de delitos que atentan contra la libertad sexual de las personas y en particular de los menores.
¿Qué es el abuso sexual infantil?
El abuso sexual infantil es un tipo de maltrato infantil. La organización mundial de la salud (OMS) en 2013 lo definió como la “Acción en la cual se involucra a un menor en una actividad sexual que no comprende completamente, para la que no tiene capacidad de libre consentimiento o su desarrollo evolutivo no está preparado”
NECESITO UN INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO, PERO… ¿QUÉ ES?
“Quiero conseguir un informe pericial psicológico, pero no sé qué es ni para qué sirve…”
Esta es una de las afirmaciones que más suelen hacerse las personas interesadas en este tipo de servicios, por eso desde Delphos creemos importante exponer su finalidad.
Antes de adentrarnos en explicar en qué consiste un informe pericial de forma detallada, es importante saber que la psicología jurídica es la rama que se encarga de la valoración y evaluación psicológica de las personas implicadas en un juicio para así poder elaborar informes que proporcionen asesoramiento y soporte en el proceso judicial.