Archivos Mensuales: noviembre 2017

Transtornos de ansiedad. Síntomas que nos pueden alertar.

ansiedad

Se inician paulatinamente, por lo general en la niñez o adolescencia, pero pueden comenzar también en la edad adulta. Son más frecuentes en las mujeres y a menudo se presentan en parientes de las personas afectadas.

Mi hijo consume drogas. ¿Qué hacer?

consumo de drogas qué hacer

La Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Juvenil da algunos signos de alerta que pueden indicarnos si hay un problema de consumo de drogas:

  • Fatiga constante, quejas sobre el estado de salud, ojos rojos o resfriado pertinaz.
  • Cambio de personalidad, cambios de humor súbitos, conducta irresponsable, depresión, falta de interés y de motivación.
  • Bajón en las notas, ausencias injustificadas, problemas de disciplina.
  • Nuevos amigos que les hacen pasar muchas horas fuera de sus ámbitos habituales, cambios en a forma de vestir o en los gustos musicales.

Evaluación del desarrollo del niño de 7 a 9 meses

evaluacion del desarrollo de 7 a 9 meses

¿Se gira indistintamente si está boca arriba o boca abajo? ¿Se arrastra apoyándose sobre el abdomen? ¿Se incorpora cuando está tumbado?

Estas evaluaciones corresponden a las primeras etapas de la vida del niño. Servirán a los padres para conocer si el desarrollo de su hijo sigue el ritmo evolutivo adecuado.

Trastornos de alimentación. Identificarlos. ¿Qué hacer?

trastorno alimentacion anorexia bulimia

La mayoría de las personas que sufren trastornos alimentarios pueden compartir ciertos rasgos de personalidad y desarrollan rituales anormales de alimentación.

Evaluación del desarrollo del niño de 4 a 6 meses

evaluacion del desarrollo del niño de 4 a 6 meses

¿Levanta y ladea la cabeza con firmeza mientras está tumbado? ¿Mantiene las piernas extendidas cuando está tumbado? ¿Localiza los diferentes estímulos?

Estas evaluaciones corresponden a las primeras etapas de la vida del niño. Servirán a los padres para conocer si el desarrollo de su hijo sigue el ritmo evolutivo adecuado.

Consejos para el uso seguro y responsable de las redes sociales

Os daremos algunos consejos para vuestros hijos sobre el uso responsable de las redes sociales. El objetivo será educar un correcto uso de Internet y redes sociales; que entiendan que no deben hacer en la Red lo que no harían fuera de ella y que tomen conciencia de que, a pesar del ‘aparente’ anonimato los contenidos una vez colgados siempre dejan huella.