Archivos de Categoría: Psicología y Familia

Atención temprana, ¿cuándo es necesaria?. Trastornos más comunes

atención temprana trastornos

Los trastornos de atención temprana abarcan una amplia gama de condiciones que afectan el desarrollo infantil en sus etapas más tempranas. Estos trastornos pueden tener un impacto significativo en la capacidad del niño para alcanzar hitos clave en áreas como el lenguaje, la comunicación, la interacción social y las habilidades motoras. Es fundamental reconocer y […]

El Autismo y la Atención Temprana

autismo atención temprana

Transtorno del Espectro del Autismo (TEA) y su detección La detección temprana del autismo es crucial para garantizar que los niños con esta condición reciban la intervención y el apoyo adecuados lo antes posible. El autismo, también conocido como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno del desarrollo que afecta a la comunicación, la […]

Complejo de Edipo ¿Qué es?

complejo de edipo qué es

El Complejo de Edipo es un concepto psicoanalítico propuesto por Sigmund Freud, uno de los padres fundadores del psicoanálisis, que se utiliza para describir un conjunto de emociones y conflictos que pueden surgir en la infancia y la niñez temprana. Mito de Edipo El término «Complejo de Edipo» se deriva del nombre de Edipo, un […]

¿QUÉ QUEREMOS DECIR CUANDO HABLAMOS DE RESILIENCIA?

resiliencia

La resiliencia es un concepto que ha adquirido una importancia significativa en los últimos años debido a su relevancia en la vida personal y profesional. La resiliencia se refiere a la capacidad de las personas para enfrentar y superar situaciones adversas, aprender de ellas y salir fortalecidos en el proceso. En esencia, es la habilidad […]

La adicción a las redes sociales en adolescentes

adicción redes sociales adolescentes

La adicción a las redes sociales en los adolescentes es un fenómeno cada vez más común en la sociedad actual. Las redes sociales han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y su influencia en la vida de los jóvenes es innegable. Aunque estas plataformas pueden ser beneficiosas en muchos aspectos, también plantean riesgos […]

¿Qué es la motivación? ¿Cómo mejorarla?

motivación como mejorarla

¿Qué es la motivación y por qué es tan importante? La motivación es un concepto fundamental en el ámbito de la psicología y la gestión empresarial. Se refiere a la fuerza que impulsa a una persona a actuar de una determinada manera para lograr sus objetivos. La motivación puede ser interna o externa y puede […]

Las emociones, ¿qué son y cómo gestionarlas?

emociones que son y como gestionarlas

Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana y juegan un papel importante en nuestras relaciones interpersonales, nuestra salud mental y nuestro bienestar en general. La capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras emociones es esencial para llevar una vida equilibrada y satisfactoria. En este artículo, exploraremos la importancia de las emociones y […]

¿Cuándo debo acudir a Terapia Psicológica?

cuando acudir terapia psicologica

La terapia psicológica es una herramienta valiosa para ayudar a las personas a enfrentar una amplia variedad de desafíos emocionales, conductuales y psicológicos. Si bien cada persona es diferente y las circunstancias varían, existen algunos indicadores comunes de que es hora de buscar ayuda profesional. ¿Cuándo ir al psicólogo? A continuación os exponemos una serie […]

Trastorno por déficit de atención en adultos y niños. TDAH

deficit atención adultos niños tdah

El déficit de atención es una condición que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para mantener la atención en tareas y actividades que requieren concentración, así como por la impulsividad y la hiperactividad. Aunque es más comúnmente diagnosticado en niños, también puede persistir en la edad adulta. […]

¿QUÉ ES LA FELICIDAD Y CÓMO ENCONTRARLA?

que es la felicidad como encontrarla

FELICIDAD, una de las palabras más escuchadas hoy en día. ¿Por qué? ¿Qué es y qué nosaporta?Actualmente, podemos encontrar numerosa literatura (además de artículos, blogs y otraspublicaciones) hablándonos acerca de la felicidad. Parece que estamos obligados a encontrarlao, por lo menos, a intentarlo.Las redes sociales muestran lo felices que somos, nuestras mejores caras, nuestros mejoresmomentos, […]

Cómo afrontar la vuelta de vacaciones

como afrontar vuelta vacaciones

Se terminaron las merecidas vacaciones y volvemos a empezar el curso. De nuevo comienzan las prisas, los atascos, el trabajo, el colegio, las clases extraescolares y un largo etcétera que ya conocemos, parece que todo se nos hace cuesta arriba. Desde Delphos te vamos a explicar por qué sucede esto y cómo hacer este regreso […]

Diferencia entre tristeza y depresión

diferencia tristeza depresión

En muchas ocasiones hemos confundido la tristeza con la depresión ya que son dos conceptos distintos pero tienen múltiples puntos en común, lo que conlleva a que en reiteradas ocasiones lleguemos a malinterpretar o confundirlos. Por ello en este artículo te ayudaremos a reconocer los signos y síntomas que producen depresión y los que están relacionados con la tristeza.

¿Cómo usan los jóvenes la tecnología?

Cómo usan los jóvenes la tecnologia

El análisis de los datos disponibles en los escasos trabajos realizados sobre las consecuencias del abuso de estas nuevas tecnologías para los jóvenes y adolescentes sirve como punto de partida para nuestra reflexión.

Durante el Simposium Internacional “Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes” organizado por la Fundación Gaudium, se presentaron diversos materiales con investigaciones en este tema.

Uso Seguro y Saludable de las Nuevas Tecnologías

Uso seguro saludable de nuevas tecnoogías

En la mayoría de las ocasiones, el mal uso de las TIC no es una adicción; es más pertinente un diagnóstico de malos hábitos. Estas digresiones son susceptibles de mejora con las adecuadas pautas educativas en la familia y en la escuela. Veamos cómo fomentar un uso saludable de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en dos ámbitos sumamente importantes como son la familia y la escuela.

Juegos para estimular el lenguaje mientras viajamos con niños

juegos viajar niños

En los viajes los padres tienen agudizar el ingenio para entretener a los niños.

Últimamente, existe una preocupación social sobre el exceso de uso de tablets y móviles en los menores y aunque es cierto que son un recurso fácil para que estén entretenidos es bueno ofrecer, también otras actividades lúdicas.

Influencia del Ambiente en la Educación de los Hijos

Influencia del ambiente en los hijos

Venimos insistiendo en la necesaria formación e información de los padres para hacer frente a las dificultades que conllevan la crianza y el desarrollo de los hijos. Veamos cómo influye el ambiente en la educación de nuestros hijos.

Aunque es la familia la que más influye, no podemos olvidar la influencia que tienen los ambientes que complementan la necesaria educación integral de los hijos, pues la persona, desde el nacimiento, se está educando (o mal educando) permanentemente, según las influencias que recibe.

¿Qué es la Familia Extensa? ¿Qué influencia tiene?

Familia Extensa

La familia extensa, está formada por las personas entre las que no hay relación padres_hijos. Es decir: abuelos, tíos, primos

Forman parte de ese universo social ajeno a la familia nuclear junto con los amigos, los centros educativos, etc. Conforman nuestro sistema de relaciones y lo enriquecen ayudándonos a ser capaces de tejer una red social y afectiva diversa en calidad y profundidad.

Pero en algunas ocasiones, la familia extensa, caudal inmenso de amor, con muy buenas intenciones en la mayoría de los casos, diverge del estilo de la familia nuclear. Hay que establecer los criterios propios con firmeza y no ceder ante presiones injustificadas que, a veces, cuesta mucho no aceptar.

Importancia de la Diversión en la Familia

Diversión en Familia

Los ámbitos de diversión deben ser también objeto de atención especial de los padres. La diversión es absolutamente necesaria, pero hoy se da una gran manipulación de nuestros jóvenes a través de las actividades de tiempo libre.

La diversión debe estar controlada para que sea una influencia positiva y ayude al desarrollo integral de las personas según la edad y el momento.