¿Cuándo debo acudir a Terapia Psicológica?

cuando acudir terapia psicologica

La terapia psicológica es una herramienta valiosa para ayudar a las personas a enfrentar una amplia variedad de desafíos emocionales, conductuales y psicológicos. Si bien cada persona es diferente y las circunstancias varían, existen algunos indicadores comunes de que es hora de buscar ayuda profesional.

¿Cuándo ir al psicólogo?

A continuación os exponemos una serie de motivos más comunes por los que las personas suelen ir al psicólogo para saber si necesitan una terapia psicológica.

  • Uno de los motivos más comunes para buscar terapia es la presencia de síntomas persistentes de tristeza, ansiedad o depresión. Si te encuentras luchando por salir adelante a pesar de tus esfuerzos por manejar estos sentimientos, puede ser un signo de que necesitas ayuda adicional. La terapia puede ayudarte a identificar las causas subyacentes de estos síntomas y trabajar para superarlos de manera efectiva.
  • Otro motivo para buscar terapia es si estás experimentando problemas en tus relaciones interpersonales. Puede ser difícil mantener relaciones saludables cuando estás lidiando con problemas emocionales o psicológicos, y a menudo se necesita ayuda profesional para superar los obstáculos que pueden surgir. La terapia puede ayudarte a desarrollar habilidades para la comunicación asertiva, establecer límites saludables y manejar el conflicto de manera constructiva.
  • La terapia también puede ser útil si estás experimentando cambios significativos en tu vida, cambio de trabajo, separación o divorcio. Estos eventos pueden ser estresantes y a menudo son desencadenantes de problemas emocionales o psicológicos. Un terapeuta puede ayudarte a encontrar formas efectivas de adaptarte a estos cambios y trabajar para minimizar el impacto emocional.
  • Si estás experimentando síntomas físicos inexplicables, como dolores de cabeza, dolor crónico o fatiga, también puede ser un signo de que necesitas terapia. A menudo, los síntomas físicos pueden estar relacionados con problemas emocionales o psicológicos subyacentes, y trabajar con un terapeuta puede ayudarte a abordar estas causas encubiertas. En estos casos es conveniente descartar, primero, la existencia de cualquier trastorno o enfermedad física que los estén desencadenando.
  • Otro motivo común para buscar terapia es si estás luchando con problemas de conducta, como el abuso de sustancias, la alimentación desordenada o la adicción al juego. Estos problemas pueden tener un impacto significativo en tu vida diaria y pueden ser difíciles de superar sin ayuda profesional. La terapia puede ayudarte a desarrollar estrategias para cambiar tu comportamiento y superar los patrones de conducta desadaptativos.

La labor del terapeuta

Finalmente, si simplemente sientes que necesitas hablar con alguien y que no puedes compartir tus preocupaciones con amigos o familiares, la terapia puede ser una opción útil. Un terapeuta puede proporcionar un ambiente seguro y confidencial para hablar de tus preocupaciones y ayudarte a gestionar tus emociones de manera efectiva.

En resumen, existen muchas razones por las que alguien puede buscar terapia psicológica, y cada situación es única. Si estás experimentando dificultades emocionales, problemas de comportamiento o síntomas físicos que afectan tu calidad de vida y funcionamiento diario, es importante considerar buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudarte a identificar las causas subyacentes de tus problemas y trabajar contigo para superarlos.

Ruth Gómez Fernández (Col. 23651 M), Psicóloga del Centro Médico Delphos