La 3 infancia de 7 a 11 años
Algunos aspectos que necesitáis conocer durante la tercera infancia
- Durante estos años Carlota y yo somos bastante buenos y os dejamos descansar del agote de los años anteriores, pero reservad vuestras fuerzas para cuando cumplamos los 12: las vais a necesitar.
- Ahora estoy mucho tiempo en el colegio y con mis amigos, pero os sigo queriendo más que a nadie y me sigue gustando estar en casa, aunque menos tiempo.
- No os preocupéis porque pase largos ratos entretenido solo, respetad mis actividades, no me molestéis y dejadme un rincón de la casa para mí.
- Me encanta estar con mis amigos y quiero contar con vosotros sólo cuando os lo pida. Dejad de sobreprotegerme. Dice un profesor del cole que toda ayuda innecesaria limita al que la recibe.
- Permitidme participar en vuestras conversaciones aunque a veces no tenga muy claro el por qué de las cosas.
- Debéis proporcionarme algunas clases de idiomas, tengo buena memoria y me gusta hablar con niños que no sepan hablar como yo.
- Dejadme hacer mi cama, ordenar mi ropa, descolgar el teléfono, ayudaros en la cocina…
- Estoy contento cuando descubro lo bien que os sentís cuando os ayudo, también cuando ayudo a mi profe o a mis amigos.
- Quiero que me vayas compensando alguna actividad y que me orientes en qué hacer con los euros. Mi hucha está abierta.
- Me gustan mucho las cosas que hacéis, cuando yo sea mayor haré lo mismo.
Algunos “problemas” en la tercera infancia
Como reconocen Alfonso y Carlota, durante este periodo los niños y las niñas son fáciles de educar y suelen aparecer pocos problemas nuevos.
Hay que seguir resolviendo aquéllos que aparecieron en la etapa anterior y que, en la mayoría de los casos, se solucionan durante ésta. No obstante, en algún caso, pueden aparecer desajustes o disfuncionalidades en el desarrollo de la personalidad de algunos niños. Esto responde casi siempre a circunstancias puntuales.
Si se detectara cualquier anomalía, es necesario acudir a un equipo multiprofesional que valore los problemas y determine el tratamiento adecuado.
No obstante durante este periodo conviene afrontar los problemas de alteraciones en el desarrollo del lenguaje y en el desarrollo psicomotor.