El déficit de atención es una condición que afecta a niños y adultos en todo el mundo. Se caracteriza por la dificultad para mantener la atención en tareas y actividades que requieren concentración, así como por la impulsividad y la hiperactividad. Aunque es más comúnmente diagnosticado en niños, también puede persistir en la edad adulta.
Sintomas de TDAH en niños
Los síntomas del TDAH en niños incluyen la falta de atención, la impulsividad y la hiperactividad. Los niños con TDAH pueden tener dificultades para prestar atención a los detalles, seguir instrucciones y completar tareas. También pueden ser impulsivos y tener problemas para controlar su comportamiento y sus emociones. La hiperactividad es otra característica común del TDAH en los niños, lo que significa que pueden tener dificultades para permanecer sentados y quietos durante largos períodos de tiempo.
Sintomas de TDAH en adultos
En los adultos, los síntomas del TDAH son similares a los de los niños, pero pueden ser más sutiles. Los adultos con TDAH pueden tener dificultades para mantener el enfoque en tareas o actividades que requieren concentración, y pueden ser impulsivos en sus decisiones y en su comportamiento. También pueden tener dificultades para completar tareas y cumplir con plazos fijados. En algunos casos, los adultos con TDAH también pueden experimentar problemas de ansiedad y depresión.
Causas del TDAH
Aunque la causa exacta del TDAH no se conoce, se cree que hay factores genéticos y ambientales que pueden contribuir a su desarrollo. Se ha demostrado que los niños con TDAH tienen diferencias en la estructura y la actividad cerebral en comparación con los niños sin TDAH. Además, los estudios han demostrado que el tabaquismo y el consumo de alcohol durante el embarazo pueden aumentar el riesgo de que un niño desarrolle TDAH.
Diagnóstico TDAH. ¿En qué se basa?
El diagnóstico del TDAH en niños y adultos se basa en una evaluación cuidadosa de los síntomas y la historia clínica. Los médicos pueden utilizar pruebas psicológicas y de atención para ayudar a evaluar el TDAH, y también pueden solicitar pruebas médicas para descartar otras condiciones que puedan estar causando los síntomas.
Tratamiento del TDAH en niños y adultos
El tratamiento del TDAH en niños y adultos a menudo implica una combinación de terapia y medicación. La terapia puede incluir el entrenamiento en habilidades sociales y de organización, así como la terapia cognitivo-conductual para ayudar a manejar los síntomas. Los medicamentos se pueden prescribir para ayudar a mejorar la atención y reducir la impulsividad.
Además de la terapia y la medicación, también hay algunas medidas que los padres, los maestros y los adultos con TDAH pueden tomar para ayudar a manejar los síntomas. Esto puede incluir la creación de un ambiente estructurado y organizado, el establecimiento de rutinas diarias y el uso de técnicas de relajación y meditación.
Es importante tener en cuenta que el TDAH no es una limitación para el éxito en la vida. Muchas personas con TDAH han logrado grandes cosas, incluyendo la excelencia académica y profesional.
En Delphos estaremos encantados de ayudarte en resolver todas tus dudas sobre este tema y cualquier otro que sea de tu interés.