Dislexia. Causas, síntomas, tratamiento.

Dislexia. Causas, síntomas, tratamiento.

¿QUÉ ES LA DISLEXIA?

La dislexia de desarrollo es un trastorno complejo, con génesis multifactorial y que se manifiesta de diferentes formas.

Predominan las dificultades fonológicas pero en cada disléxico los errores pueden ser diferentes.  Por ello, la simple etiqueta diagnóstica no basta.

En el Gabinete Psicopedagógico Delphos la experiencia nos ha enseñado que es necesario realizar un diagnóstico personalizado y diseñar el tratamiento para adecuarse a los déficits y fortalezas de cada niño.

Psicologia Educativa y logopedia

LOS SINTOMAS MÁS FRECUENTES

En la lectura 

  • Confunde letras, cambia sílabas, y sustituye unas palabras por otras. (Omisiones, inversiones, remplazo, etc.)
  • Mala comprensión lectora.
  • Lectura lenta con falta de ritmo.
  • Inicio lento, con titubeos.
  • Pérdida del lugar dónde se está leyendo.

En la escritura:

  • Errores en el sonido (fonológicos).
  • Correspondencia letra-sonido insegura e inestable.
  • Errores en la secuenciación (intercambio de letras en las palabras).
  • Omisión de letras o partes de palabras.
  • Inserción de letras incorrectas o partes de palabras.
  • Inversión de letras en las palabras (b-d, p-q).
  • A menudo la escritura puede ser ilegible.
  • Errores en el manejo de las reglas de ortografía incluyendo el uso de mayúsculas.

Es interesante señalar que, en ocasiones, puede haber problemas en la escritura sin que existan problemas en la lectura.

Coordinación psicomotriz 

  • Con frecuencia confunde izquierda/derecha y arriba/abajo.
  • A menudo presenta dificultades en las habilidades motoras finas/gruesas (atarse los cordones, patinar, montar en bicicleta…).
  • Mantiene mal el equilibrio
  • Dificultades de coordinación (en los juegos de pelota, etc.)

Matemáticas y comprensión del tiempo 

  • Se defiende con la mecánica de las operaciones aritméticas pero no comprende los problemas.
  • Le cuesta manejarse con el dinero.
  • Tiene dificultades para aprender a manejar el reloj, controlar su tiempo y entender las tareas secuenciales.

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Además, puede haber otros déficits asociados; por ejemplo, problemas de atención o déficits perceptuales y sensorio-motores que debemos tomar en cuenta a la hora de planear el tratamiento adecuado.

En el colegio, las dificultades de comprensión lectora y una experiencia lectora reducida puede influir en que tengan un vocabulario más pobre y peor base de conocimientos a pesar de tener un nivel de inteligencia medio o alto. Muchas veces el esfuerzo que dedican estos niños al trabajo escolar obtiene malos resultados.

Es importante intervenir para ayudarle antes de que al propio trastorno se unan problemas de baja autoestima, frustración, ansiedad y rechazo a la escuela.

La investigación ha hecho énfasis sobre el punto de vista de que si bien no es posible “curar‟ la dislexia, sí se pueden obtener mejorías importantes y muestra que los avances son más significativos cuanto más temprano se inicie el tratamiento.

Con el diagnóstico y el plan terapéutico adecuado aunque persistan dificultades principalmente en fluidez lectora y ortografía, los niños pueden completar la escuela, la formación profesional y los estudios académicos con éxito.

Puedes profundizar más acerca de los diferentes trastornos del lenguaje y su tratamiento mediante una logopedia eficaz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *