Redes Sociales. Uso responsable y seguro.

uso responsable de redes sociales

Las redes sociales suponen además una distinción de los mayores. Es su medio de comunicación distintivo y se mueven en él como pez en el agua. Pero es necesario educar para que hagan de ellas un uso responsable y seguro.

Estrategias de prevención

Los padres y educadores deben ayudar a los adolescentes a desarrollar la habilidad de la comunicación cara a cara, lo que, entre otras cosas, supone (Ramón-Cortés, 2010):

  1. Limitar el uso de aparatos y pactar las horas de uso del ordenador.
  2. Fomentar la relación con otras personas.
  3. Potenciar aficiones tales como la lectura, el cine y otras actividades culturales.
  4. Estimular el deporte y las actividades en equipo.
  5. Desarrollar actividades grupales
  6. Estimular la comunicación y el diálogo en la propia familia.

La limitación del tiempo de conexión a la red en la infancia y adolescencia (no más de 1,5-2 horas diarias, con la excepción de los fines de semana), así como la ubicación de los ordenadores en lugares comunes (el salón, por ejemplo) y el control de los contenidos, constituyen estrategias adicionales de interés (Mayorgas, 2009)

Puede consultarnos sin compromiso y le ofreceremos nuestra ayuda y atención en el momento en que lo necesite. CONTACTA CON NOSOTROS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *