Algunos síntomas que pueden aparecer en los trastornos del estado de ánimo o depresión:
- Sentimientos persistentes de tristeza.
- Sentimiento de desesperanza o desamparo.
- Baja autoestima.
- Sensación de ineptitud.
- Culpabilidad excesiva.
- Deseos de morir.
- Pérdida de interés en actividades habituales o actividades que antes se disfrutaban.
- Dificultad en las relaciones.
- Perturbación del sueño (por ejemplo, insomnio, hipersomnia)
- Cambios del apetito o del peso.
- Disminución del movimiento.
- Dificultad para concentrarse.
- Disminución de la capacidad de tomar decisiones.
- Pensamientos suicidas o intentos de suicidio.
- Molestias físicas frecuentes (por ejemplo, dolor de cabeza, dolor de estómago, fatiga).
- Intentos o amenazas de escaparse del hogar.
- Hipersensibilidad ante el fracaso o el rechazo.
- Irritabilidad, hostilidad, agresión.
Puede consultarnos sin compromiso y le ofreceremos nuestra ayuda y atención en el momento en que lo necesite. CONTACTA CON NOSOTROS
¿QUÉ HACER?
- Procurar que reciba atención especializada. Es necesario que un profesional de la salud mental efectúe el diagnóstico y establezca el tratamiento farmacológico y/o psicoterapéutico adecuado.
- Recuerde que no hay nada peor que decirle a un depresivo ‘que se anime’: si pudiera hacerlo tan fácilmente no estaría deprimido.
- La familia juega un papel de apoyo vital en cualquier proceso de tratamiento. Escuche al terapeuta de su hijo y siga sus orientaciones.