Juegos para estimular el lenguaje mientras viajamos con niños

juegos viajar niños

Desde le Departamento de Logopedia de Delphos queremos daros algunas ideas sencillas y divertidas que sirven para estimular la atención y el lenguaje de nuestros pequeños sin necesidad de pantallas.

  • Buscar objetos, Coches blancos, matrículas que empiecen por J.
  • Adivinanzas
  • Nombrar categorías. “Stop” (comidas, animales, ciudades, instrumentos, etc.). Para favorecer la colaboración entre los niños, en lugar de la competición, puede ser bueno que jueguen en equipo contra un adulto.
  • Palabras encadenadas. Cada jugador debe decir una palabra que empieza con la última letra de la dicha por el jugador anterior.
  • Ortografía. Palabras con b, con v, con h, sin h.
  • Historias encadenadas. Uno de los adultos comienza una historia, los demás deben continuarla según les parezca. Para enriquecerlo, es conveniente que les animemos, por ejemplo, a hacer descripciones o ampliar los detalles (¿cómo era Juan? ¿tenía hermanos? ¿a qué le gustaba jugar? ¿cómo se sintió?, etc.)
  • Adivina quién o qué soy. A través de la descripción del objeto o personaje, los otros jugadores deben adivinar de quién o qué hablamos.
  • Letras Locas. Las letras se han vuelto locas y van saltando de lugar. La “a” de vuelve “e” Así, “piano” se convierte en “pieno”, “padre” en “pedre”, etc.
  • Contar cuentos o historias curiosas sobre los lugares que vamos a visitar.
  • ¿En qué se parecen? Una mariposa y un gorrión, un bombero y un elefante, …

Recordad que lo juegos tienen que ajustarse a la edad de los niños. Deben tener la suficiente dificultad para que resulten divertidos pero no tanta para que los niños se aburran y dejen de participar.

¡A jugar! y ¡Feliz viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *