Detectar un trastorno del lenguaje en niños puede ser un proceso importante para brindarles el apoyo y la intervención adecuados. Aquí hay algunas señales y pautas para identificar posibles trastornos del lenguaje en niños:
Señales del trastorno del lenguaje. ¿Cúando preocuparse?
Retrasos en el desarrollo del habla y el lenguaje
Un indicio temprano es cuando un niño no cumple con los hitos del desarrollo del lenguaje esperados para su edad. Por ejemplo, si un niño de 2 años no está hablando en frases de dos palabras, esto podría ser una señal.
Dificultades para entender y seguir instrucciones
Los niños con trastornos del lenguaje pueden tener problemas para comprender y seguir instrucciones sencillas. Pueden parecer distraídos o desorientados cuando se les habla.
Problemas de articulación
Los trastornos del habla se manifiestan a menudo a través de problemas de articulación. Si un niño tiene dificultades para pronunciar sonidos o palabras específicos y estos problemas persisten con la edad, podría ser un signo de un trastorno del lenguaje.

Limitaciones en el vocabulario
Los niños con trastornos del lenguaje pueden tener un vocabulario limitado o dificultades para encontrar las palabras adecuadas para expresar sus pensamientos.
Dificultades en la gramática y la estructura de las oraciones
Los errores gramaticales y las estructuras de oraciones inadecuadas pueden ser indicativos de un trastorno del lenguaje.
Dificultades para iniciar o mantener una conversación
Los niños con trastornos del lenguaje pueden tener dificultades para iniciar o mantener conversaciones. Pueden parecer socialmente retraídos o evitar situaciones de comunicación.
Inversiones de sonidos o sílabas
Algunos niños con trastornos del lenguaje pueden invertir sonidos o sílabas en las palabras, lo que se conoce como dispraxia verbal.

Dificultades en la lectura y escritura
Los trastornos del lenguaje pueden afectar la adquisición de habilidades de lectura y escritura. Los niños pueden tener dificultades para comprender lo que leen o para expresarse por escrito.

Frustración y comportamientos relacionados con la comunicación. Problemas
Los niños con trastornos del lenguaje pueden sentir frustración por no poder comunicarse efectivamente, lo que a veces se manifiesta en comportamientos desafiantes o enojos.

Patólogo del habla y el lenguaje
Es importante recordar que algunos retrasos en el desarrollo del lenguaje son normales y pueden corregirse con el tiempo. Sin embargo, si observas varios de estos signos de manera persistente o si tienes preocupaciones sobre el desarrollo del lenguaje de tu hijo, es fundamental buscar la opinión de un profesional de la salud, como un patólogo del habla y el lenguaje, para una evaluación y orientación adecuadas. Cuanto antes se identifique y aborde un trastorno del lenguaje en un niño, mejor será su pronóstico y su calidad de vida.
Si tienes duda, el equipo de profesionales de Delphos puede ayudarte. Estamos a tu disposición para cualquier consulta.
Ruth Gómez Fernández, Psicóloga del Centro Médico Delphos (Col. 23651 M)